Adobe lanza Firefly generador de vídeo como beta pública

La carrera de la inteligencia artificial generativa es cada vez más competitiva y Adobe quiere ser protagonista en la misma. Es por eso que ha revolucionado el mercado de la creación audiovisual al lanzar una beta pública de Firefly Video Model.

Adobe quiere revolucionar el mercado con la evolución de la inteligencia artificial en el mundo del diseño y la producción audiovisual. Estos avances los ha logrado gracias a Firefly Video Model que ha sido lanzado en una beta que estará disponible para todo el público. Una novedosa herramienta que permitirá soluciones rápidas y eficientes a la hora de generar vídeos con inteligencia artificial. Algo en lo que ha Adobe ha sido incisivo es que respaldará la seguridad en términos de derechos de autor, esto para que los creativos de todo el mundo se sientan seguros a la hora de utilizar la herramienta, sin tener ese miedo a constante a estar alimentándola con ideas.

Modelo generativo para la producción profesional gracias a Firefly de Adobe

En la aplicación web de los productos Adobe tendremos disponible Firefly gracias a su Generate Video (beta) y en el programa de Adobe Premiere Pro estará disponible en Generative Extend (beta). Son herramientas que amplían el ecosistema de la marca de programas de Adobe pensados para los creativos que quieran crear sus composiciones visuales. Una herramienta que nos permite disfrutar de las bondades del éxito de la inteligencia artificial generativa desarrollados por Adobe. Firefly Video Model fue creado con el objetivo de poder crear videoclips gracias a indicaciones escritas, también permite animar imágenes estáticas, podremos encontrar funciones aún más complejas como manipular los ángulos de cámara y cambiar el movimiento en muchos objetos dinámicos. Esto nos eleva a un grado de personalización avanzado para nuestras producciones.

Una serie de funcionalidades avanzadas que destacan por ser intuitivas y por su calidad profesional

En un principio el Firefly Video Model permite una resolución de 1080p, y se espera que escale a una versión de 4K en el futuro. Logrando resultados profesionales de un alto nivel. Se ha creado debido a la alta competitividad en el campo de las herramientas que integren inteligencia artificial y se espera que no comprometa la calidad con el contenido.

“Queremos ofrecer a los creadores una herramienta que les brinde control total sobre su proceso creativo, permitiéndoles generar contenido audiovisual con calidad profesional y sin preocupaciones sobre propiedad intelectual”, dijo Ashley Still, Vicepresidenta Senior de Adobe.

Precios accesibles para todas las necesidades

Adobe está consciente de que las necesidades creativas pueden variar según el tipo de contenido. Es por eso que ha creado varios planes flexibles para sus usuarios:

  • Plan Firefly Standard: $9.99 al mes, con 2,000 créditos que permiten la creación de aproximadamente 20 vídeos de cinco segundos en 1080p.
  • Plan Firefly Pro: $29.99 al mes, ofreciendo 7,000 créditos, equivalentes a la generación de hasta 70 vídeos de la misma duración.
  • Plan Premium: Aún en desarrollo, orientado a creadores y equipos con altos volúmenes de producción.

Una serie de funciones complementarias para los equipos creativos

Además de la generación de vídeo con Firefly Video Model se integran herramientas para mejorar el flujo de trabajo creativo, entre ellas podemos mencionar:

  • Scene to Image (beta): Transforma bocetos en modelos 3D en imágenes de alta resolución.
  • Translate Audio and Video: Traducción multilingüe con preservación del tono y la cadencia original de la voz.

Estas funciones se encontraran en los programas de Adobe, como Photoshop, Premiere Pro y Adobe Express, para mejorar la edición y el proceso generativo.

Adobe es transparente y respetuoso con los derechos de autor

Recordemos que Adobe ha tenido problemas en el pasado por el tratamiento de la inteligencia artificial. Es por eso que cada vez es más transparente y respetuoso siguiendo la ética en la inteligencia artificial. Adobe ha entrenado Firefly Video Model con el contenido tomado de Adobe Stock con licencia y material de dominio público. Esto garantiza que se respetan los derechos de autor de los creativos. Los contenidos creados incluyen: Content Credentials, son etiquetas que muestran el origen y método de creación del contenido, y se pueden conocer gracias a la herramienta Inspect.

“Es fundamental para nosotros garantizar que los creadores confíen en la IA sin riesgos legales”, comentó: Dana Rao, Asesor General de Adobe.

Pensamientos finales sobre el nuevo modelo de Firefly en Beta Pública

Yo quiero ser bastante objetiva a la hora de hablar de la inteligencia artificial. Soy consciente de que algunas cosas dan miedo sobre todo cuando se trata de derechos de autor como por ejemplo estilos artísticos o el tipo de diseños. Pero vamos a ser realistas, en unos años quien no sepa utilizar estas herramientas va a quedar relegado en el tiempo ante sus diseñadores contemporáneos. El hecho de poder crear un anuncio completo con poca ayuda o poder desarrollar una idea visual para un cliente, son herramientas altamente competitivas y eficientes.

Con el lanzamiento de Firefly Video Model en beta pública, se posiciona a la marca como un referente en la industria ia generativa. Son herramientas intuitivas, flexibles y seguras. Además se integrarán al ecosistema de software y continúan fortaleciendo sus directrices de derechos de autor consolidan.

Referencias: